Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha :  21/02/2014
Actualizado :  02/06/2023
Tipo de producción científica :  Abstracts/Resúmenes
Autor :  GONZÁLEZ-ARCOS, M.; VILARÓ, F.; GALVÁN, G.A.
Afiliación :  MATIAS GONZÁLEZ-ARCOS, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; FRANCISCO LUIS VILARO PAREJA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; Facultad de Agronomía, Udelar.
Título :  Introgresión de la resistencia a la marchitez bacteriana de Solanum commersonii en el germoplasma de papa. [resumen]
Complemento del título :  Cultivares. Mejoramiento Genético. Producción de semillas.
Fecha de publicación :  2010
Fuente / Imprenta :  ln: Congreso Nacional de Horti-Fruticultura, 12. Jornadas Regionales de Manejo Poscosecha de Frutas. Seminario Suelos en Horticultura. Seminario Frutales de Pepita. 20-23 octubre 2012, Montevideo (UY) Trabajos presentados. Montevideo (UY): INIA; SUHF, 2010. p.86.
Idioma :  Español
Notas :  "INIA; FAGRO"
Contenido :  En este trabajo se puso en práctica un esquema de introgresión de cmm en el germoplasma de tbr basado en cruzamientos sexuales y la producción de gametos no reducidos, con selección por resistencia a la marchitez bacteriana en las progenies.
Thesagro :  FITOMEJORAMIENTO; PAPA.
Asunto categoría :  --
A50 Investigación agraria
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/17208/1/SUFH-2010-p.86.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB5893 - 1PXIPL - PP635 INIc 20105
LB12004 - 1PXIPL - PP635 INIc 20105

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  07/11/2018
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  BRITO, G.; LAGOMARSINO, X.; SAN JULIÁN, R.; LUZARDO, S.; DEL CAMPO, M.; MONTOSSI, F.
Afiliación :  GUSTAVO WALTER BRITO DIAZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; XIMENA MARIA LAGOMARSINO LARRIERA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ROBERTO SAN JULIAN SANCHEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; SANTIAGO FELIPE LUZARDO VILLAR, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARCIA DEL CAMPO GIGENA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; FABIO MARCELO MONTOSSI PORCHILE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Características de la canal y de la carne.
Fecha de publicación :  2010
Fuente / Imprenta :  ln: INIA LA ESTANZUELA. Jornada de Invernada Intensiva, julio, La Estanzuela, Colonia, Uruguay, 2010. Producción de carne desde una invernada de precisión. La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA, 2010.
Páginas :  p. 15-22
Serie :  (INIA Serie Actividades de Difusión ; 609)
Idioma :  Español
Contenido :  La producción de carne vacuna sobre pasturas podría llegar a tener una mayor importancia estratégica en la alimentación de proteínas provenientes de carnes rojas debido al rápido crecimiento de la población mundial y a una disminución en la oferta de grano destinado a la alimentación animal, por su reorientación a la producción de energía y consumo humano. Las fluctuaciones de precios en los granos, en alza en los últimos años ha determinado que los países productores de carne a base de grano pensarán en nuevas alternativas de alimentación, reduciendo el uso del grano en los engordes a corral. A esto se le suma el interés de determinados mercados por carne producida en forma orgánica o con base pastoril (grass fed beef). Esta visión, puede ser contrastada por otros sistemas de producción, como los que se dan en nuestro país, donde el crecimiento de los animales está sometido a las variaciones climáticas y de oferta forrajera, debiendo pensar en el uso de la suplementación o el encierro en determinadas etapas de la vida del animal para mejorar la eficiencia productiva. Estas diferentes alternativas de manejo alimenticio en las etapas de recría y principalmente en la de terminación, no sólo estarán afectando la eficiencia del proceso de engorde los animales si no que también tendrán incidencia en características relacionadas al rendimiento carnicero y a la calidad de la carne, entre otros, terneza, color y composición de ácidos grasos. Este trabajo tuvo como uno de sus objetiv... Presentar Todo
Thesagro :  CANAL ANIMAL; CARNE; CRIANZA INTENSIVA; GANADO DE CARNE; PRODUCCION ANIMAL.
Asunto categoría :  L01 Ganadería
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/11870/1/SAD-609P15-22.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO26021 - 1INIPL - PPUY/INIA/SAD/609/LE
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional